República Dominicana
Enlaces de interés
Enlaces de interés
Instituciones
Ventanillas Únicas
Edit Template
Enlaces de interés
Enlaces de interés
Instituciones
Ventanillas Únicas
Edit Template

NOTICIAS MIREX

Imprimir
Correo Electrónico

Noticias » Discursos

53398946264_d063d306f0_k
Discursos

Palabras del canciller Roberto Álvarez en la quinta entrega del «Premio al Emigrante Dominicano Señor Oscar De La Renta».

Jueves, 14 de diciembre de 2023 Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional Migrar es una de las decisiones máscomplejas y difíciles que enfrenta el ser humano. Atravesar fronteras desconocidas no es solo un viaje físico, sobre todo es una travesía interna: dejar atrás lo conocido, lo concreto, la familia, las amistades, los olores, los colores, en fin, la cultura de uno. Es un sendero que se recorre en colectivo, pero a la vez en solitario, buscando horizontes que marcan una nueva existencia. Es una experiencia transformadora en su forma de pensar, sentir y encarar la vida. Pero estemos claros,

Ver más »
whatsapp-image-2023-12-27-at-9-41-31-am
Discursos

Otro año de retos y logros para nuestra política exterior.

Otro año de retos y logros para nuestra política exterior El pasado año estuve ante esta Cámara presentando el programa de política exterior del Gobierno del Cambio y su puesta en ejecución en los primeros dos años. Expliqué los tres ejes de esta política: Primero, la protección de los dominicanos en el exterior; segundo, el fomento de las exportaciones y atracción de la inversión extranjera; y, tercero, la defensa y promoción de los valores democráticos y los derechos humanos. Y añadí que, para el avance deestos tres ejes, era necesario profesionalizar, modernizar y transformar nuestro personal y las instituciones

Ver más »
whatsapp-image-2023-12-27-at-9-59-41-am
Discursos

Palabras del canciller Roberto Álvarez en Conferencia: Derechos Humanos y Relaciones Internacionales en la Seguridad y Defensa Fronteriza

En toda sociedad, el Estado enfrenta el desafío de equilibrar las actividades productivas, como el comercio, el turismo, la inversión y la migración, con la gestión de la movilidad humana, y el interés y la seguridad nacional. Este equilibrio es esencial para lograr un círculo virtuoso que nivele en su justa medida el desarrollo humano, el orden y la paz. El comercio internacional, por ejemplo, es una actividad vital para el crecimiento económico y el bienestar general de las naciones, en cuanto facilita el intercambio de bienes y servicios, impulsando la prosperidad y el desarrollo. Sin embargo, el comercio

Ver más »
53041518685_8f69609b2b_k
Discursos

Palabras condecoración a la embajadora de Canadá, Sra. Christine Laberge

Miércoles, 12 de julio de 2023 Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional «Canadá no es solo un país, es una forma de vida.» Esta frase de la famosa poetisa y escritora Margaret Atwood, expresa en pocas palabras lo que muchos admiramos de Canadá: la capacidad de su pueblo de amalgamar la diversidad y convivir armoniosamente, desde fuertes principios democráticos, en un espacio donde las diferencias son tan bastas como su territorio. En este tenor, es para nosotros un verdadero honor reconocer a una diplomática extraordinaria, la embajadora Christine Laberge, quien, desde que llegó a nuestra tierra, no ha escatimado

Ver más »
8cca6bd8-3b31-4515-8509-0466bf5b038e
Discursos

Palabras del ministro Roberto Álvarez ante el Consejo de Seguridad de la ONU 6 de julio 2023

Sr. Andrew Holness, primer ministro de Jamaica, Sr. Jean Victor Généus, ministro de Relaciones Exteriores de Haití, Sra. María Isabel Salvador, Representante Especial del SG para Haití, Emb. Michel Xavier Biang, Representante Perm. de Gabon como Presidente del Comité de Sanciones Emb. François Jackman, Representante Perm. de Barbados, Sra. Marie Yolène Gilles, Representante de la Sociedad Civil, Distinguidos miembros de este Consejo de Seguridad, Agradecemos la convocatoria para esta importante reunión y a los expositores por sus informaciones. Quiero reconocer la importante y esperada visita del secretario general, Antonio Guterres a Haití, el pasado primero de julio, al igual

Ver más »
whatsapp-image-2023-06-30-at-12-01-09-pm
Discursos

Palabras de apertura para el curso Diplomacia Energética – PALABRAS DEL EXCELENTÍSIMO SEÑOR ROBERTO ÁLVAREZ

En geopolítica, la energía es poder. De acuerdo con la reconocida experta en energía y geopolítica, Amy Myers, en el mundo contemporáneo existe una estrecha relación de codependencia entre las fuentes de energía, el poder político y las relaciones internacionales. Por eso, ningún Estado o agente que procure desde sus funciones la protección y promoción del interés nacional puede soslayar los conocimientos y herramientas necesarias para aprovechar las oportunidades y evitar los escoyos de esta realidad.   En el escenario internacional, esto implica un concepto específico, la diplomacia energética, que reconoce el vínculo entre la energía y la geopolítica,

Ver más »
whatsapp-image-2023-12-27-at-10-13-44-am
Discursos

Intervención del señor Roberto Álvarez Ministro de Relaciones Exteriores 90ª Reunión del Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA)

Su Excelencia Eamon Courtenay, Ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Exterior e Inmigración de Belice, y Presidente Pro-Témpore de este consejo; Excelencias Ministros y Ministras de Relaciones Exteriores de los Estados miembros del SICA, sus representantes y las delegaciones que los acompañan; Su Excelencia Werner Vargas, Secretario General del Sistema de la Integración Centroamericana; Equipo de la Secretaría General del SICA.   La hermandad entre los pueblos de nuestra región nace no solo de la historia compartida, sino también de la unidad que se cimenta en los valores compartidos y en la inexorable convicción de que juntos, unidos, es la

Ver más »
whatsapp-image-2023-12-27-at-10-39-11-am
Discursos

Palabras del canciller Roberto Álvarez en 53º PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES del 21 al 23 de junio de 2023 Sede de la OEA, Washington, D.C. ORDINARIO DE SESIONES

    • Señoras y señores Ministros de Relaciones Exteriores y Jefes de Delegación;   • Señor Presidente del Consejo Permanente de la OEA, y de la Comisión Preparatoria de la Asamblea General, Embajador Washington Abdala, Representante Permanente del Uruguay ante la OEA;   • Señoras y señores Representantes de los Estados Miembros;   • Señor Secretario General de la OEA, don Luis Almagro;   • Señor Secretario General Adjunto de la OEA, Embajador Nestor Mendez;   • Señoras y señores Observadores Permanentes ante la OEA;   • Representantes de los organismos internacionales;   • Representantes de las organizaciones

Ver más »
whatsapp-image-2023-12-27-at-10-42-09-am
Discursos

INTERVENCIÓN DEL MINISTRO DE RELACIONES EXTERIORES DE REPÚBLICA DOMINICANA EN EL EVENTO PARALELO: “DIGITALIZACIÓN DEL ARCHIVO HISTÓRICO DEL CONSEJO PERMANENTE DE LA ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS” EN EL MARCO DE LA QUINCUAGÉSIMO TERCER PERÍODO DE SESIONES DE LA ASAMBLEA GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS (OEA)

Estimado Señor Luis Almagro, Secretario General de la Organización de los Estados Americanos, Honorable Embajador Néstor Méndez, Secretario General Adjunto, Distinguido Embajador Luigi Einaudi, pasado Secretario General en funciones de la OEA, Ministros de Relaciones Exteriores que nos acompañan, Funcionarios y funcionarios de la Secretaría General, Distinguidos invitados e invitadas especiales, Señoras y señores, Es un honor y un privilegio estar aquí hoy entre buenos amigos y en un lugar tan especial. Les hemos convocado para celebrar un hito importante en la preservación de nuestra historia compartida. En nombre del Gobierno dominicano me complace entregar oficialmente la primera parte

Ver más »
whatsapp-image-2023-12-27-at-11-00-52-am
Discursos

Palabras del canciller Roberto Álvarez – Unión Europea sobre Sargazo

«Los sargazos son una llamada de alerta de la naturaleza, recordándonos que nuestras acciones tienen consecuencias en los océanos y que debemos tomar medidas para combatir la contaminación y el cambio climático.» Esta frase del afamado investigador y biólogo marino francés, Jacques Cousteau, nos centra como agentes responsables del planeta, a la vez que nos alerta de un fenómeno que, si bien tiene orígenes naturales, las dimensiones en las que hoy se manifiesta constituye un verdadero desafío para muchos países, entre ellos, los nuestros aquí representados.   Pues, para mí, un deber participar junto a ustedes en esta primera

Ver más »