República Dominicana
Enlaces de interés
Enlaces de interés
Instituciones
Ventanillas Únicas
Edit Template
Enlaces de interés
Enlaces de interés
Instituciones
Ventanillas Únicas
Edit Template

NOTICIAS MIREX

República Dominicana logra aprobación de resolución ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU sobre el aumento del nivel del mar y su impacto en los derechos humanos

Imprimir
Correo Electrónico

Ginebra, Suiza – República Dominicana, a través de su Misión Permanente ante las Naciones Unidas y otros Organismos Internacionales en Ginebra, Suiza, logró que el órgano aprobara por consenso la resolución sobre “Aumento del nivel del mar y sus efectos en el pleno y efectivo disfrute de los derechos humanos” presentada junto a Bahamas, Cabo Verde, Chipre, Ecuador, Maldivas y Malta.

Es la primera vez que el país, en calidad de miembro del Consejo de Derechos Humanos, presenta una resolución actuando como patrocinador principal por lo que su aprobación marca un hito para la diplomacia multilateral dominicana de los derechos humanos.

Además, es la primera vez que en esta instancia se aborda el impacto del aumento del nivel del mar en los derechos humanos, con lo que oficialmente se reconoce que ello constituye una realidad que afecta la vida y el desarrollo de comunidades costeras en todo el mundo.

En la resolución se hace un llamado a los países a respetar, proteger y cumplir con los derechos humanos cuando tomen medidas respecto al cambio climático, se solicita al Comité Consultivo del Consejo de Derechos Humanos a que elabore un estudio detallado sobre las implicaciones del aumento del nivel del mar y se solicita al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos el fortalecimiento de la asistencia técnica y capacitación, así como la cooperación con los estados, especialmente los más vulnerables, para el desarrollo de políticas públicas y estrategias de adaptación con enfoque en derechos humanos.

En la presentación del proyecto el embajador Iván Ogando Lora, representante permanente de República Dominicana ante las Naciones Unidas en Ginebra, destacó que el texto «ofrece una respuesta multilateral basada en derechos humanos, frente a un creciente desafío de estos tiempos” y añadió que “el éxito de esta resolución demuestra que la cooperación internacional, guiada por la ciencia y los derechos humanos, es la mejor vía para construir resiliencia, justicia climática y esperanza para las comunidades más afectadas”.