Santo Domingo de Guzmán, República Dominicana.– El Instituto de los Dominicanos y Dominicanas en el Exterior (INDEX), presentó la cuarta actualización del «Registro Sociodemográfico de los Dominicanos en el Exterior», que incluye nuevas variables y un alcance geográfico ampliado para fortalecer el conocimiento sobre los nacionales residentes en el extranjero.
Según la actualización presentada al cierre del pasado año 2024, la cantidad de dominicanas y dominicanos residentes en el exterior asciende a 2,874,124 personas, de las cuales 2,398,009 se encuentran en Estados Unidos y 201,162 en España, países en los que se concentran la mayor parte de la comunidad dominicana en el extranjero.
El informe fue presentado en un acto encabezado por el canciller Roberto Álvarez, quien expresó que este trabajo técnico sostenido refleja la visión del gobierno de garantizar que sus políticas migratorias se basen en información precisa y verificable que fortalezcan la protección de sus derechos, y que estos a su vez impulsen la proyección internacional y fomenten la cooperación con los países receptores.
“Este registro, además de ser una recopilación estadística, constituye una herramienta para la acción diplomática: orienta nuestros esfuerzos diplomáticos y consulares, permite identificar oportunidades económicas y sociales y ayuda a integrar a la diáspora con la nación. Una nación que conoce a su gente, que está mejor preparada para representarla y defender sus intereses en el mundo”, agregó el canciller.
De su lado, la viceministra para las Comunidades Dominicanas en el Exterior y directora ejecutiva del INDEX, Celinés Toribio, destacó que “este documento es una herramienta técnica que materializa nuestro compromiso de respeto y reconocimiento hacia cada dominicana y dominicano que hace patria sin importar el lugar donde se encuentre. Nos permite identificar sus características, necesidades y dinámicas, y al mismo tiempo fundamentar una toma de decisiones basadas en evidencia para fortalecer de manera sostenida el vínculo con su país”.
Durante la actividad, se destacó que el Registro 2024 abarca 119 demarcaciones en el mundo, incluyendo por primera vez a Egipto, Emiratos Árabes Unidos y Catar.
Anna Cristina Hernández, directora de Investigación y Estudio del Viceministerio para las Comunidades Dominicanas en el Exterior, explicó la metodología aplicada para la elaboración de este registro, destacando el rigor del proceso, la validación mediante fuentes oficiales y los retos asumidos al homologar información de países con criterios estadísticos diversos. Resaltó, además, que este esfuerzo permite diseñar políticas públicas más efectivas e inclusivas. Como aspecto innovador, señaló el fortalecimiento de las clasificaciones por sexo y edad, gracias a la incorporación de países que anteriormente no contaban con esa desagregación.
El acto contó con la presencia de ejecutivos de Western Union y Vimenca, colaboradores oficiales del registro, funcionarios del MIREX, directores de medios, líderes de opinión, así como representantes de la academia, la sociedad civil, y dominicanos y dominicanas en el exterior.
El informe completo está disponible en la web del INDEX, en el espacio de publicaciones: https://index.gob.do/informe-del-registro-sociodemografico-de-los-dominicanos-en-el-exterior-2024/.
Sobre el INDEX
El Instituto de Dominicanos y Dominicanas en el Exterior (INDEX) es una entidad adscrita al Ministerio de Relaciones Exteriores, dedicada a impulsar programas y proyectos que garanticen los derechos de la comunidad dominicana en el exterior, mejorando su calidad de vida y fortaleciendo su participación en el desarrollo social, económico, político, tecnológico y cultural de la República Dominicana.