República Dominicana
Enlaces de interés
Enlaces de interés
Instituciones
Ventanillas Únicas
Edit Template
Enlaces de interés
Enlaces de interés
Instituciones
Ventanillas Únicas
Edit Template

CITIM

Imprimir
Correo Electrónico
¿Qué es la CITIM?

Mediante Decreto No.575-07 de fecha 8 de octubre de 2007, fue creada la Comisión Nacional contra la Trata de Personas, hoy Comisión Interinstitucional contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes, CITIM.

Este espacio fue creado como un mecanismo de coordinación nacional presidido por el Ministerio de Relaciones Exteriores e integrado por 14 instituciones del Estado. Su mandato es atender el fenómeno de la trata y el tráfico de seres humanos desde una visión integral, a través de la ejecución de un Plan Nacional de Acción, para el control de ambos flagelos, en concordancia con las obligaciones contraídas por el ordenamiento jurídico.

La CITIM reúne a instituciones públicas, de sociedad civil y organismos internacionales para desarrollar el Plan Nacional de Acción, sus programas y acciones bajo la responsabilidad de distintos puntos focales, en materia de prevención, persecución y protección.

Cada una de las instituciones que integran la CITIM cuenta en su estructura con unidades de trabajo para la atención al fenómeno de la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes, conforme al rol que desempeñan y dada la naturaleza de sus funciones.

Instituciones que participan de la CITIM.

  1. Ministerio de Relaciones Exteriores, MIREX
  2. Ministerio de Trabajo, MT
  3. Ministerio de Educación, MINERD
  4. Ministerio de Turismo, MITUR
  5. Ministerio de Salud Pública, MISP
  6. Ministerio de la Mujer, MMUJER
  7. Procuraduría General de la República, PGR
  8. Ministerio de Defensa, MIDE
  9. Policía Nacional, P.N.
  10. Cuerpo Especializado de Seguridad Turística, CESTUR
  11. Despacho de la Primera Dama, DPD
  12. Ministerio de Interior y Policía, MIP
  13. Dirección General de Migración, DGM
  14. Dirección General de Pasaportes, DGP
  15. Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia, CONANI
  16. Armada de la República Dominicana, ARD
  17. Instituto Nacional de Migración, INM
  18. Gabinete de Coordinación de Políticas Sociales de la Vicepresidencia la República

Plan Nacional de Acción contra la trata de personas y el tráfico Ilícito de migrantes 2025 – 2028

El Plan Nacional de Acción contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes 2025-2028 es una estrategia integral elaborada en el marco de la Comisión Interinstitucional contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes, CITIM, que busca combatir de manera efectiva los delitos de trata de personas y tráfico ilícito de migrantes en República Dominicana. Este Plan responde al compromiso del país con los estándares internacionales y al fortalecimiento de las políticas nacionales para garantizar la protección de los derechos humanos, la justicia y la seguridad. La estructura del Plan está basada en tres ejes estratégicos fundamentales: Prevención, Persecución y Protección, cada uno diseñado para abordar aspectos clave de la problemática desde una perspectiva multidimensional.

Objetivo General

Diseñar una política pública efectiva, a través de la implementación de acciones continuas para prevenir y combatir la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes en República Dominicana, así como garantizar la asistencia y protección a las víctimas desde un abordaje integral, con especial atención a las mujeres y niños, en pleno respeto de los derechos humanos y en consonancia con los lineamientos nacionales e internacionales adoptados para estos fines.

Estructura

El Plan 2025-2028 ha sido diseñado con 1 objetivo general, además de 2 objetivos estratégicos y 23 objetivos específicos para el eje de prevención; 2 objetivos estratégicos y 8 objetivos específicos para el eje de persecución; y 2 objetivos estratégicos y 12 objetivos específicos para protección, siendo aprobado en el marco de la de la Comisión Interinstitucional contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes (CITIM), bajo la presidencia del Ministerio de Relaciones Exteriores y la participación de los puntos focales técnicos representantes de las instituciones miembros.

Ejes de acción contra la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes:

  1. Prevención: Reduce la vulnerabilidad mediante educación, sensibilización y participación comunitaria. Impulsa campañas informativas, programas educativos y alianzas interinstitucionales.
  2. Persecución: Fortalece la capacidad de detección, investigación y judicialización con coordinación interinstitucional, cooperación internacional y tecnología avanzada. Incluye digitalización, capacitación y vigilancia en zonas críticas.
  3. Protección: Garantiza atención integral a las víctimas con acceso a salud, apoyo legal y psicológico, y reintegración social y económica. Prioriza la protección de menores y la prevención de la revictimización.

Las 17 instituciones miembros de CITIM que participan:

Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio de Interior y Policía, Ministerio de la Mujer, Ministerio de Trabajo, Ministerio de Salud, Ministerio de Educación, Ministerio de Defensa, Ministerio de Turismo, Procuraduría General de la República, Dirección General de la Policía Nacional, Dirección General de Migración, Dirección General de Pasaportes, Armada de la República Dominicana, Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia, Cuerpo Especializado de Seguridad Turística, Instituto Nacional de Migración y Programa Supérate.



Informe anual del Gobierno de la República Dominicana en materia de trata de personas y tráfico ilícito de migrantes
informe_gobierno_2

Este informe se elabora cada año en el departamento de trata y tráfico de personas del  Ministerio de Relaciones Exteriores, el cual recopila las acciones ejecutadas en el marco del Plan nacional de acción contra la trata de personas  y el tráfico ilícito de migrantes 2017 – 2020, bajo la responsabilidad de las instituciones que forman parte de la Comisión Interinstitucional de Combate a la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes, CITIM, además de la colaboración de organizaciones no gubernamentales y organismos internacionales, a fin de consolidar  los esfuerzos nacionales de los diferentes actores del sistema en contra de estos delitos.

El enfoque del informe aborda los tres ejes de acción para el combate a estos delitos, enmarcados en el Protocolo de Palermo de la Convención de las Naciones Unidas contra la delincuencia transnacional, siendo estos ejes: prevención, persecución y protección  a víctimas y testigos.

Este contenido es una herramienta documental para las misiones permanentes, embajadas y consulados de la República Dominicana en el exterior, como insumo para las agendas de los espacios de trabajo sobre trata de personas y tráfico ilícito de migrantes, además del manejo de otras instancias internacionales para valorar los esfuerzos del país, entre estas: la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y sus informes sobre mundiales; la Organización de los Estados Americanos (OEA); el Sistema  de Integración Centroamericana (SICA); la Coalición Regional contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes; la Conferencia Regional sobre Migración (CRM), entre otros. Asimismo, es utilizado en espacios de trabajo a nivel nacional y reuniones bilaterales.